
Creativos y Elenco
Por orden de aparición

Julie Taymor
Directora, Diseño de Vestuario, Co-diseño de Máscaras/Títeres, Letras Adicionales
Ganó en 1998 el Premio Tony® a la Mejor Dirección de un Musical y al Mejor Diseño de Vestuario por El Rey León. Además, obtuvo el premio Drama Desk, el Outer Critics Circle y el Drama League por su dirección, tres Premios Molière, incluyendo Mejor Musical y Mejor Vestuario, y una multitud de reconocimientos por sus diseños originales de vestuario, máscaras y puppets. Taymor debutó en Broadway en 1996 con Juan Darién: A Carnival Mass (Lincoln Center), nominado a cinco Premios Tony®. Otros trabajos teatrales incluyen M. Butterfly protagonizado por Clive Owen (Cort Theatre), Grounded (Public Theatre), El Pajaro Verde (New Victory Theatre, La Jolla Playhouse, y el Cort Theatre en Broadway); Titus Andronicus; La Tempestad; The Taming of the Shrew (Theatre for a New Audience); The Transposed Heads (Lincoln Center y American Music Theatre Festival); Liberty’s Taken (Castle Hill Festival); y Spider-Man Turn Off the Dark (Foxwoods Theatre en Broadway). Sus producciones de ópera incluyen Grendel , finalista del Pulitzer y compuesta por Elliot Goldenthal (Los Angeles Opera y el Lincoln Center Festival); Die Zauberflöte de Mozart, en repertorio en el Metropolitan Opera desde 2004; y Oedipus Rex con Jessye Norman, dirigida por Seiji Ozawa, por la cual recibió el Premio Internacional de Música Clásica a la Mejor Producción de Ópera y un EMMY® por su posterior versión cinematográfica. Su primera película, Fool’s Fire, una adaptación de un cuento corto de Edgar Allan Poe, se transmitió en PBS en 1992. Entre sus largometrajes se encuentran Titus, protagonizada por Anthony Hopkins y Jessica Lange; Frida, con Salma Hayek y Alfred Molina (seis nominaciones a los Academy Award® en 2002, ganando dos); Across the Universe (nominada al Globo de Oro® 2008 como Mejor Película, Musical/Comedia); y La tempestad, con Helen Mirren, Djimon Hounsou, Russell Brand y Ben Whishaw. Recientemente dirigió The Glorias, protagonizada por Julianne Moore, Alicia Vikander, Bette Midler y Janelle Monáe, basada en la vida de Gloria Steinem, y completó una versión cinematográfica de A Midsummer Night’s Dream de Shakespeare, filmada durante su producción teatral presentada en Theatre for a New Audience en Brooklyn. Taymor ha recibido una beca MacArthur "genius", una beca Guggenheim, dos Premios Obie, el primer Premio Dorothy B. Chandler en Teatro, la incorporación al Salón de la Fama del Teatro en 2015, el Premio William Shakespeare al Teatro Clásico de la Shakespeare Theatre Company en 2015, el Premio Disney Legends en 2017, entre muchos otros. Un libro que abarca su carrera, Julie Taymor: Playing with Fire, está disponible a través de Abrams.

Elton John
Música
La monumental carrera del cantante, compositor e intérprete internacional Elton John ha abarcado más de tres décadas. Desde que inició su primera gira en 1970, Elton ha ofrecido más de 4,000 presentaciones en más de 80 países. Es uno de los artistas solistas más vendidos de todos los tiempos, con 1 álbum de diamante, 40 álbumes de platino o multiplatino, 23 álbumes de oro y más de 300 millones de discos vendidos en todo el mundo. La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación le ha otorgado múltiples Premios GRAMMY®, incluyendo el GRAMMY® Legend Award. A principios de la década de 1990, Elton colaboró con el letrista Tim Rice en la banda sonora de El Rey León, lo que le valió un Academy Award®. El álbum produjo dos sencillos galardonados y de gran éxito comercial: “Can You Feel The Love Tonight” y “Circle of Life”. Las producciones de Broadway de El Rey León y Aida, ganadoras de premios Tony®, también le otorgaron a Elton premios GRAMMY® al Mejor Álbum de Espectáculo Musical. Billy Elliot fue nominado a un récord de 15 Premios Tony® y ganó 10, incluido el de Mejor Musical. En 1992, Elton fundó la Elton John AIDS Foundation, que hoy es una de las principales organizaciones sin fines de lucro en la lucha contra el VIH/SIDA. En 1998, la Reina de Inglaterra lo nombró caballero, Sir Elton John, CBE. En 2004, Elton recibió el Kennedy Center Honor por sus contribuciones de por vida a la cultura estadounidense y a la excelencia en las artes escénicas. En 2003, fue reconocido como el primer destinatario del prestigioso BRITs Icon Award. En enero de 2018, Elton anunció su gira “Farewell Yellow Brick Road” en el Gotham Hall de Nueva York. Esta gira, que abarcó 5 continentes y más de 350 fechas, comenzó en septiembre de 2018 y marcó su retiro de las giras después de más de 50 años en la carretera. En mayo de 2019, fue nombrada la Gira de Rock del Año por Billboard. Ese mismo año también vio el lanzamiento de la aclamada película “Rocketman” y su autobiografía “Me”, que se convirtió en un bestseller mundial. La película musical de fantasía épica sobre la vida de Elton, “Rocketman”, ha sido un éxito de taquilla, recaudando cerca de 200 millones de dólares, obteniendo un GRAMMY®, cuatro nominaciones a los Premios BAFTA y ganando un Oscar®, un Globo de Oro y un Critics’ Choice Award por Mejor Canción Original.

Tim Rice
Letras
Ha trabajado en música, teatro y cine desde 1965, cuando conoció a Andrew Lloyd Webber, un compañero compositor que también estaba comenzando su carrera. En lugar de seguir las aspiraciones de Tim de escribir canciones de rock o pop, ambos dirigieron su atención a la obsesión de Andrew: el teatro musical. Su primera colaboración (letras de Tim, música de Andrew) se basó en la vida de Dr. Barnardo, el filántropo victoriano, titulada The Likes Of Us. Sus siguientes tres trabajos juntos fueron mucho más exitosos: Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat, Jesucristo Superestrella y Evita. Tim también ha colaborado con otros destacados compositores populares, como Elton John (El Rey León, Aida), Alan Menken (Aladdín, King David, La Bella y la Bestia), Björn Ulvaeus y Benny Andersson (Chess), y Stuart Brayson (From Here to Eternity). En 1973, Tim fundó su propio equipo de cricket y fue presidente del MCC (Marylebone Cricket Club) en 2002. En 2017, fue nombrado presidente de la Biblioteca de Londres, sucediendo a Sir Tom Stoppard. Ha ganado numerosos premios (incluido un EGOT), la mayoría por razones equivocadas o simplemente por estar en el lugar correcto.
Lebo M
Música y letras adicionales, Partitura vocal, Arreglos vocales, Director coral
Es conocido como “la voz y el espíritu de El Rey León.” Antiguamente un cantante adolescente en Soweto, este ganador de un premio GRAMMY® y nominado a los premios Tony® conmueve al público con ritmos y melodías africanas profundamente inspiradoras. El talento de Lebo ha sido elogiado por la prensa mundial con superlativos que podrían describir a las más poéticas y encantadoras deidades musicales. Desde su llegada a Estados Unidos, Lebo ha atraído como mentores, aliados y colaboradores a gigantes de la industria musical como Quincy Jones, Jimmy Cliff y Hans Zimmer. Ha producido y participado en cuatro álbumes: Rhythm of the Pride Lands (Disney), Deeper Meaning (Gallo) y las grabaciones del elenco japonés y de Hamburgo de El Rey León. Otras contribuciones incluyen su trabajo en The Power of One, Back on the Block y Listen Up con Quincy Jones; las bandas sonoras de las películas Outbreak (Warner Bros.), Congo (Warner Bros.) y Born to Be Wild (Paramount); y como compositor y co-productor de la canción principal de The Legend of Tarzan, “Opar.” También participó en el especial televisivo de Disney “People.” Lebo ha actuado en los premios OSCAR® y en el Essence Awards Show, junto a Vanessa Redgrave en Kthimi - The Return en Kosovo, y ha sido honrado por la organización Artists for a Free South Africa.
Mark Mancina
Música y letras adicionales, Música producida para el escenario, Partitura adicional
Es un compositor nominado al premio Tony® y ganador de tres premios GRAMMY®, con múltiples discos multiplatino. Mancina produjo las canciones para el exitoso largometraje animado de Disney y fue una elección excepcionalmente calificada para producir la música de la versión teatral de El Rey León. El éxito crítico y de taquilla de la película de 1994 dio lugar al álbum Rhythm of the Pride Lands, en el cual co-escribió y produjo varias pistas, incluidas “He Lives in You” y “Shadowland,” canciones destacadas en la producción teatral. Además de sus logros como compositor y productor de canciones, Mancina tiene una destacada carrera como compositor de bandas sonoras cinematográficas. Entre sus créditos se incluyen éxitos como Moana, Training Day, Speed, Twister, Bad Boys, Tarzán y August Rush, entre muchos otros.
Roger Allers
Libreto
Dirigió el largometraje animado El Rey León en 1994 junto con el co-director Rob Minkoff. Posteriormente, junto con la coautora Irene Mecchi, escribió el libreto del musical de Broadway El Rey León basado en su película, obteniendo una nominación al premio Tony® en 1998. Desde 1986, Allers ha sido fundamental en la creación de la estructura y los diálogos de muchas películas animadas de Disney, incluidas Aladdín, La Bella y la Bestia, La Sirenita, Oliver y su Pandilla, Los Rescatadores en Cangurolandia y Tron, la primera película de CGI. También dirigió el cortometraje nominado al Premio de la Academia The Little Matchgirl para Disney y co-dirigió el largometraje animado Open Season en 2006 para Sony Studios. En 2015, Allers escribió y dirigió la adaptación animada de El Profeta de Khalil Gibran, un libro de poesía filosófica. Actualmente, está preparando su musical original “The Grasshopper” en colaboración con el compositor Genaro Pereira para el escenario de Broadway.
Irene Mecchi
Libreto
Inició su colaboración con Disney al escribir Recycle Rex, un cortometraje animado que ganó el Premio de Medios Ambientales en 1994. Es co-autora de los largometrajes animados de Disney El Rey León, El Jorobado de Notre Dame y Hércules. Junto con el co-autor Roger Allers, recibió una nominación al premio Tony® en 1998 por escribir el libreto de El Rey León. Irene también adaptó Annie para Wonderful World of Disney de ABC y comparte crédito como escritora en Valiente de Disney Pixar. Además, adaptó Peter Pan para la producción en vivo de NBC y actualmente está desarrollando varios proyectos para teatro y cine.
Garth Fagan
Coreógrafo
Originario de Kingston, Jamaica, el Sr. Fagan es el galardonado con el Premio Tony® en 1998, el Premio Laurence Olivier en 2000 y el Premio Helpmann en 2004 por Mejor Coreografía en un Musical por su trabajo en El Rey León. Considerado “uno de los grandes reformadores de la danza moderna,” Fagan ha recorrido el mundo con Garth Fagan Dance durante más de cinco décadas, obteniendo reconocimiento internacional y numerosos premios, incluidos el New York Bessie Award, una beca Guggenheim y una beca distinguida Fulbright en el 50º aniversario.
Richard Hudson
Diseño Escénico
Nacido en Zimbabue, Richard Hudson se formó en Wimbledon School of Art. Ha diseñado óperas para Glyndebourne, Covent Garden, The Metropolitan Opera de Nueva York, Teatro alla Scala, Maggio Musicale de Florencia, English National Opera, Scottish Opera, Kent Opera, Opera North, Wiener Staatsoper, Múnich, Chicago, Copenhague, Atenas, Bregenz, Ámsterdam, Zúrich, Barcelona, Madrid, Bruselas, Houston, Washington, Venecia, Pesaro y Roma. También ha diseñado para el Festival de Aldeburgh, The Royal Ballet, Royal Shakespeare Company, National Theatre, Royal Court, Almeida y Young Vic. En 1988, el Sr. Hudson ganó un Premio Olivier por la temporada de Jonathan Miller en el Old Vic. Sus diseños escénicos para El Rey León han ganado numerosos premios, incluido un Tony® en 1998. El Sr. Hudson es un Diseñador Real para la Industria (RDI). En 2003 ganó la Medalla de Oro al Mejor Diseño Escénico en el Cuatrienal de Praga y en 2005 recibió un Doctorado Honorario de la Universidad de Surrey. Entre sus trabajos recientes se incluyen Leopoldstadt (West End y Broadway), La Bohème, Gianni Schicchi (Ópera Nacional Griega); El Cascanueces y La Bella Durmiente (American Ballet Theatre), Romeo y Julieta (Ballet Bolshoi), Cuatro Estaciones, La Bayadère, Le Coq D’or y Raymonda (The Royal Danish Ballet), Das Rhinegold, Die Walküre, Siegfried y Götterdämmerung (Teatro Massimo, Palermo), Versailles (Donmar Warehouse), La Bohème (Boloña), Peter Gynt (National Theatre), Morgen und Abend (Royal Opera, Covent Garden y Deutsche Oper, Berlín) y Ballo in Maschera (Verdi Festival, Parma).
Donald Holder
Diseño de Iluminación
Recibió el Premio Tony® en 1998, el Drama Desk y los Premios Outer Critics Circle por El Rey León (Broadway) y el Premio Molière por El Rey León (París). Broadway: 14 nominaciones al Tony®, 61 producciones, incluyendo McNeal; Los Piratas de Penzance (2025); Paradise Square; Tootsie; Kiss Me Kate (renovación de 2019); Oslo; Anastasia; She Loves Me (renovación de 2016); El Rey y yo (renovación de 2015); Los Puentes de Madison County; Golden Boy; South Pacific (Premio TO® 2008); Oslo; Ragtime; Les Liaisons Dangereuses; A Streetcar Named Desire; Gem of the Ocean; Movin’ Out; Juan Darien; On the Twentieth Century; You Can’t Take It With You; Spider-Man Turn Off the Dark; Promises, Promises; Annie (renovación de 2012); Arcadia; Cyrano de Bergerac; The Little Dog Laughed; Thoroughly Modern Millie; The Boy From Oz; y muchas otras. Televisión: The Marvelous Mrs Maisel- Temporadas 4 y 5 (Amazon Studios); Gossip Girl (HBO); Smash- Temporadas uno y dos (NBC/DreamWorks). Cine: Spirited (Apple Studios), Oceans 8 (Warner Bros. Pictures). Educación: Yale School of Drama, Jefe de diseño de iluminación en la Universidad Rutgers.
Michael Curry
Co-Diseño de Máscaras y Puppets
Es un artista visual y diseñador conceptual galardonado, conocido por su amplio trabajo en teatro y entretenimiento en vivo. Es buscado por las principales organizaciones de entretenimiento del mundo, como The Metropolitan Opera, Universal Studios, Cirque du Soleil y el Comité Olímpico Internacional para crear espectáculos a gran escala. Ha llevado su visión a innumerables espectáculos para Disney, incluido Frozen en Broadway. Los conceptos de Curry pueden verse en parques temáticos, hoteles, giras en estadios y producciones en todo el mundo. Michael trabaja de cerca con su equipo de largo plazo en Portland, Oregón, donde desarrollan soluciones innovadoras para proyectos futuros, así como también apoyan múltiples producciones teatrales en curso alrededor del mundo.
Michael Ward
Diseño de Cabello y Maquillaje
Diseña para ópera y teatro. Para Disney: El Rey León (Broadway y otras producciones) y Der Glöckner von Notre Dame (Berlín). Su trabajo también ha sido visto en Gran Bretaña, Estados Unidos, Holanda, Francia, Japón, Israel y Portugal. Además de su trabajo como diseñador en teatro, trabaja como diseñador de jardines y paisajismo.
Steve Canyon Kennedy
Diseño de Sonido
Los créditos de diseño de sonido en Broadway incluyen Ain't Too Proud, On Your Feet, Doctor Zhivago, Lady Day at Emerson's Bar and Grill (Premio Tony®), Hands On A Hardbody (Premio Drama Desk), Jesus Christ Superstar, Catch Me If You Can (nominación al Tony®), Guys and Dolls, Mary Poppins, El Rey León, Jersey Boys (Premio Drama Desk), 700 Sundays de Billy Crystal, Rent, Hairspray, The Producers, Aida, Titanic, Big, How to Succeed in Business Without Really Trying, Carousel y The Who's Tommy (Premio Drama Desk).
Hans Zimmer
Música Adicional y Letras
Hans Zimmer ha compuesto para más de 200 proyectos en todos los medios, que en conjunto han recaudado más de 28 mil millones de dólares en la taquilla mundial. Zimmer ha sido honrado con un Oscar®, dos Golden Globes®, tres premios GRAMMY®, un American Music Award y un Premio Tony®. Entre sus trabajos más destacados se encuentran Gladiator, The Thin Red Line, As Good as It Gets, Rain Man, la trilogía de The Dark Knight, Inception, Thelma and Louise, The Last Samurai, 12 Years A Slave, Blade Runner 2049 (co-compuesta con Benjamin Wallfisch) y Dunkirk, además de recientes bandas sonoras como Wonder Woman 1984, Hillbilly Elegy de Ron Howard y The SpongeBob Movie: Sponge on the Run. En 2019, Zimmer compuso la banda sonora del remake de acción real de El Rey León, por la cual recibió una nominación al Grammy por Mejor Banda Sonora para Medios Visuales. Los filmes de Zimmer en 2021 incluyen No Time to Die de James Bond, Dune de Denis Villeneuve, Top Gun: Maverick y The Boss Baby: Family Business. Zimmer ha completado paradas exitosas de su gira Hans Zimmer Live alrededor del mundo y continuará con una gira europea a partir de febrero de 2022.
Jay Rifkin
Música Adicional y Letras
El productor ganador del GRAMMY® junto con su socio en la producción y composición Hans Zimmer, crearon Media Ventures, un grupo multifacético de entretenimiento que incluye música, nuevos medios, cine y televisión. Su asociación les ha otorgado numerosos premios y nominaciones, incluidas nominaciones al Academy Award®, por las bandas sonoras de Driving Miss Daisy, Rain Man y El Rey León. Tras el éxito de El Rey León, Jay concibió y produjo el álbum de seguimiento de ventas de oro Rhythm of the Pride Lands. También es presidente de Media Revolution y fundador de la productora de cine Media Ventures Pictures.
Anthony Lyn
Director Asociado
Anthony nació en Swansea, Gales del Sur, y se formó en el Royal Welsh College of Music & Drama. Ha trabajado como actor, director, docente y director asociado. Entre sus créditos en teatro en Londres se incluyen Anything Goes, Miss Saigon, Les Miserables, Joseph…, Damn Yankees y El Rey León de Disney. Entre sus créditos en Broadway se encuentran El Rey León de Disney, Miss Saigon, Mary Poppins y Les Miserables. Entre los créditos de giras y producciones globales se encuentran Mary Poppins (giras nacionales de EE. UU., Viena, Ciudad de México) y Les Miserables (gira nacional de EE. UU., Toronto). Actualmente es el Director Asociado de las producciones globales de El Rey León, en las que ha trabajado desde 1999, así como de Saturday Night Fever y Masquerade para Jean Ann Ryan Productions a nivel mundial. Sus créditos en televisión incluyen los Premios Tony, “An American Celebration,” “Dancing with the Stars,” “The Late Show with David Letterman,” “The Tonight Show with Conan O’Brien,” la Royal Variety Performance y los Premios Oscar de 2013. Ha enseñado en la Royal Academy of Music London, The Actors’ Centre y Duke University en EE. UU., y fue nombrado Miembro Honorario del Royal College en julio de 2018.
Marey Griffith
Coreógrafa Asociada
Originaria de Nueva York, la Sra. Griffith realizó una gira mundial con el aclamado Alvin Ailey American Dance Theater como bailarina principal/solista. Otras apariciones incluyen Déjà vu Dance Theatre y el festival Spoleto en Italia. La Sra. Griffith trabajó como co-coreógrafa en la producción estelar de The Wizard of Oz en concierto en Avery Fisher Hall con Nathan Lane, Joel Grey, Jewel y Natalie Cole. También ha aparecido en numerosas telenovelas, comerciales y doblajes. Desde que se unió al equipo creativo de El Rey León en agosto de 2000, la Sra. Griffith ha estado montando y manteniendo numerosas producciones en todo el mundo. Se siente increíblemente honrada de trabajar con el coreógrafo Garth Fagan.
David Kreppel
Supervisor Musical Asociado
Ha trabajado durante más de 25 años como director musical, director, arreglista y orquestador. Entre sus créditos se incluyen Aladdín, El Rey León, Bandstand, Sister Act, Rock of Ages, A Chorus Line, Mamma Mia y Saturday Night Fever, entre otros. Es profesor adjunto en NYU Steinhardt y graduado de la Universidad de Cincinnati College-Conservatory of Music.
Robert Elhai
Productor Musical Asociado, Orquestador
Este nominado al Premio Tony® y Drama Desk ha arreglado y orquestado música ganadora de Oscar®, GRAMMY® y Emmy® para compositores como Elliot Goldenthal (Juan Darien, Frida), Alan Menken ("Galavant"), Brian Tyler (Iron Man 3, serie Fast and Furious)y muchos otros. Sus composiciones han adornado escenarios de teatro y conciertos alrededor del mundo. robertelhai.com.
David Metzger
Orquestador
Ha compuesto las bandas sonoras de películas como Mufasa: El Rey León, Wish y Once Upon a Studio. Junto con su trabajo nominado al Tony® y Drama Desk por El Rey León, también orquestó la versión de Broadway de Frozen. Es un demandado arreglista, orquestador y productor de canciones para cine, con un amplio cuerpo de trabajo que incluye Frozen, Frozen II, Moana, Tarzán, Spirited y la próxima Snow White, con una lista de compositores con los que ha trabajado, que incluye a Robert Lopez y Kristen Anderson-Lopez, Lin-Manuel Miranda, Benj Pasek y Justin Paul, Alan Menken, Elton John, Tim Rice, Glenn Slater, Stephen Schwartz, Phil Collins y Julia Michaels. También ha orquestado más de 70 películas. davemetzgermusic.com.
Christoph Buskies
Programación Musical Electrónica
El revolucionario sistema musical de Christoph, KeyComp, se ha implementado con éxito en todo el mundo en "Frozen", "Aladdín", "La Sirenita", "Sister Act", "La Bella y la Bestia" y El Rey León. Más información disponible en www.keycomp.com..
Lisa Dawn Cave
Supervisora de Producción
Ha trabajado en más de 20 producciones de Broadway. Forma parte de la junta de BC/EFA, es fundadora de Black Theatre United y de Broadway & Beyond: Access for Stage Managers of Color. Es la receptora de los Tony Honors 2023 por su Excelencia en el Teatro. ¡Namaste!
Chris Montan
Productor Musical Ejecutivo
Se unió a Disney en 1984 y es actualmente presidente de Walt Disney Music. Bajo su liderazgo como jefe de música, las bandas sonoras de nueve estrenos teatrales (Cocktail, Beaches, La Sirenita, Mujer Bonita, La Bella y la Bestia, Aladdín, El Rey León, Pocahontas y Tarzán) fueron certificadas multiplatino. Además, el estudio recibió reconocimiento GRAMMY®, Golden Globes® y Academy Award® por muchas de sus entradas musicales. Más recientemente, fue productor ejecutivo de la producción de Wonderful World of Disney de Annie, así como productor con la producción televisiva de Rodgers and Hammerstein’s Cinderella, que recibió siete nominaciones al Emmy.

Nokulunga Madlala
Rafiki
Nokulunga es originaria de Pietermaritzburg, Sudáfrica. Cuenta con una
destacada trayectoria artística. Ha participado en producciones teatrales de
renombre internacional como
El Rey León, presentándose en Madrid, así como en giras por el Reino
Unido y el West End. Su formación académica incluye estudios en la Escuela
Naval Sudafricana, donde desarrolló sus habilidades vocales como miembro de
la Banda y el Coro de la Marina Sudafricana. Asimismo, ha colaborado con el
Sukuma Gospel Choir en grabaciones musicales. En el ámbito televisivo, ha
destacado en la Semana del Teatro en Idols Sudáfrica. A nivel nacional, ha
representado a la Sociedad Coral de Pietermaritzburg y al Coro del Reino
Zulú en prestigiosos concursos como
SASCE, SATICA, WECCMA y OMCF.
REDES SOCIALES:
Instagram: @nokulunga_masishi
Pisano
Mufasa
Inició su carrera a los 14 años en el grupo de teatro Cionaery’s, bajo la
dirección de Luis Villafaña y Nelly Martínez. A los 19 años debutó en el
musical,
Regina; además, ha participado en diversas puestas teatrales a nivel
profesional entre las que destacan:
Jesucristo Súper Estrella, como "Caifás", interpretación que le
valió el premio como Co-actuación Masculina de la APT,
Los Locos Addams, Annie, Qué Plantón, El Diluvio que Viene, Spamalot,
Tengamos el Sexo en Paz, entre otras.
Pisano también ha
participado en películas, series de tv y novelas como:
Tú Eres mi Problema, Bandidos 2da. temporada, Reputación Dudosa, Corona
de Lágrimas 2, El Señor de los cielos 6, La Querida del Centauro 2,
Efectos Secundarios.
También ha incursionado exitosamente en
el ámbito del doblaje dándole voz a personajes de películas, series,
caricaturas y más, siendo la voz oficial para México y Latinoamérica de
importantes e icónicos personajes como lo son:
Scar de El Rey León (Live Action),
Homero Addams de Los Locos Addams Animada, El Lobo/La Muerte y El Gato
con Botas, el Último Deseo.
REDES SOCIALES:
Instagram: @jrpisano83
Luna Manzanares
Sarabi
Originaria de la Habana, Cuba, la cantante, compositora, actriz y
presentadora de televisión, realizó sus estudios en la Escuela Vocacional de
Arte Paulita Concepción y en el Conservatorio de Música Amadeo Roldán,
especializándose en Dirección Coral y en Asignaturas Teóricas y Técnicas de
Investigación Musical.
Estudió teatro de manera independiente junto a
su madre, Ana María Nardo, y el actor y director cubano Ernesto Tamayo.
Desde los 20 años, dirige su propia agrupación con la que se ha presentado
tanto en escenarios cubanos como internacionales. En 2016, protagonizó el
primer musical cubano,
Carmen la Cubana, bajo la dirección del británico Christopher
Renshaw, que cuenta con un guion del mismo Renshaw y Norge Espinoza. Este
musical la llevó a presentarse en importantes teatros como el Culture Square
de Shanghai, el Sadler's Wells en Londres y el Châtelet en París. Por este
papel, recibió el título de Chevalier des Arts et Lettres de la República
Francesa.
También ha sido parte de destacadas producciones como
Tina, el Musical (Tina, Stage Entertainment Spain),
El Guardaespaldas (Rachel Marron, Let's Go Entertainment) y
El Rey León (Sarabi cover Nala, Stage Entertainment Spain).
REDES SOCIALES:
Instagram: @luna_manzanares
Carlos Quezada
Scar
Carlos Quezada es un destacado cantante y actor profesional originario de
Guadalajara, México. Culminó sus estudios en Psicología Organizacional en el
Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey; antes de enfrentarse a su
verdadera pasión por las artes, continuó su formación en Londres, donde
obtuvo con honores una Maestría en Artes (Performance and Musical Theatre)
en la Mountview Academy of Theatre Arts. A lo largo de su carrera, Carlos ha
interpretado papeles protagónicos en reconocidos musicales en México,
destacándose como Scar en
El Rey León (OCESA/Disney), Jean Valjean en
Los Miserables (OCESA) y Gleb en
Anastasia (OCESA), papel por el cual le fue otorgado el Premio METRO
como Mejor Actor de Reparto.
Su talento vocal le ha valido múltiples
reconocimientos como el mejor cantante en importantes festivales de música a
nivel internacional.
Como productor de su propia música, Carlos ha
definido un estilo único denominado Pop Lírico, logrando posicionarse en
playlists de diversas plataformas digitales. Su dedicación a las artes
escénicas lo ha llevado a desempeñarse como director artístico en diversas
producciones de conciertos, además de teatro musical.
Su experiencia
y pasión por la formación de nuevos talentos se manifestaron en la
participación que tuvo como maestro en el reality show La Academia 20 años,
donde su rol como coach vocal fue reconocido a nivel internacional. Además,
continúa dejando una huella significativa en el ámbito de las artes,
combinando su expertise en psicología y su amor por la música y el
teatro.
REDES SOCIALES:
Instagram: @carlosqzadaTikTok: @carlosqzada
Spotify: Carlos Quezada

Ariel Bonilla
Zazú
Ariel Bonilla es egresado del Conservatorio de Actuación de William Esper en
Nueva York. Ariel ha construido una sólida carrera en el teatro, cine y
televisión en obras como
The King and I créditos en TV/Film:
Hail Mary, producción de Keanu Reeves,
Presencias, de Luis Mandoki con Yalitza Aparicio y Alberto Ammann,
así como
Blue Bloods, con Donnie Wahlberg. Otros créditos incluyen su trabajo
con la Martha Graham Dance Company, Susan Stroman, Battery Dance, Byork Lee,
entre otros, donde recibió reconocimiento por su colaboración.
Ariel
también ha sido maestro de teatro y danza en The Alvin Ailey Dance Center,
The Laban Center en Inglaterra y The Neighborhood
Playhouse.
“Agradecido profundamente con Morris Gilbert y su equipo
creativo por esta gran oportunidad. Gracias a Carlos Quezada por creer y a
mis ángeles en Broadway, Nick Lamedica, Cameron Pow, Jim Ferris y Kendra
Moore de Disney Theatrical por haber hecho este viaje aún más especial. A
Donna Reid, mi maestra de canto, gracias. Gracias en especial a Anthony Lyn
por su fe en mí. A Elvis, a mis hermanos y sobrinos, gracias por su
paciencia y por siempre creer en mí, los amo inmensamente. ¡A Dios, todo mi
amor, Pao Fernandez, Miriam Solis, lo logramos!”.
REDES SOCIALES:
Instagram: @arielbonillaoficialSpotify: Ariel Bonilla
YouTube: @ArielBonillaMusica

Dylan Nucamendi
Joven Simba
Alterna Funciones
Dylan Octavio Nucamendi Sánchez nació en Orizaba el 27 de octubre de 2014.
Originario de Fortín de las Flores, se ha desarrollado como bailarín y
artista en su casa de danza “On Stage” dirigido por el maestro Fernando
Trujillo, de la cual ha sido participe en múltiples competencias de baile
urbano en la categoría junior y también fue participe en la función
On Stage Live, la cual tuvo asistencia de los maestros César Marín y
Ana Paola González, en el Teatro Pedro Díaz de Córdoba, Veracruz. Se ha
presentado en diversos lugares de la Ciudad en distintas obras escolares del
Colegio Albert Einstein, a cargo de la maestra Kitzia Gissel Jacome Cid,
participando como bailarín en
Aladino, El Cascanueces, La Bella y la Bestia, así como el
Gran Showman y como personaje principal de
El Rey León. Se ha desarrollado en distintos deportes como natación,
patinaje y basquetbol. Es instructor y Taekwondoin cinta negra Segundo Poom.
Lo que significa estar en el
Rey León para él es “Alcanzar un sueño que no imaginé, pero con
mucho esfuerzo se logró. Es alegría y emoción.”

Andrés Ruanova
Joven Simba
Alterna Funciones
Andrés Ruanova es egresado del Centro de Educación Artística de Televisa
(CEA) y tiene 10 años. Comenzó su carrera artística a los 6 años de edad. Ha
participado en los musicales
School of Rock, Priscilla, Reina del Desierto y Cuento de Navidad.
En noviembre de 2024 fue Miguel, en
Coco: en concierto, una fiesta para recordar. Ha participado en las
telenovelas:
La Herencia, Minas de pasión, Nadie como tú, Mi camino es amarte y
Marea de pasiones. También en
La Rosa de Guadalupe, Como dice el dicho y El doctor del pueblo.
Además de
Conecta y Canta de Disney+. En Noviembre de 2022 ganó el PREMIO
BRAVO como Mejor Actor Infantil en programas unitarios. Para Andrés estar en
El Rey León es ver hecho realidad uno de sus más grandes
sueños.

Franco Vera
Joven Simba
Alterna Funciones
Franco nació en la Ciudad de México el 11 de diciembre del 2013. Desde
chiquito ama actuar, bailar y expresar sus emociones. Para él, estar en
El Rey León "es un sueño hecho realidad" porque siempre ha querido
estar en un proyecto tan grande como de Disney.

Montserrat Fuentes Cruz
Joven Nala
Alterna Funciones
Montserrat Fuentes Cruz es una joven artista de 9 años que ha sido
seleccionada para interpretar a Nala niña en la producción de
El Rey León. Desde muy pequeña ha demostrado una profunda pasión por
las artes escénicas, complementada con formación en canto, danza, baile y
actuación. Este proyecto marca su primera experiencia en el ámbito
profesional, en el que busca compartir su talento, dedicación y amor por el
arte. Para Montserrat,
El Rey León representa "mucho más que una obra, es un símbolo de
valores como la amistad, la valentía y la importancia de seguir el camino
del corazón". Su participación en este icónico musical le permite vivir un
sueño mientras honra una historia que siempre la ha inspirado.

Camila García
Joven Nala
Alterna Funciones
Con solo 10 años, originaria de CDMX, Camila García promete ser una gran
figura artística. Inició su formación en ballet a los 3 años bajo la
dirección de Lilia Guzmán y afinó su técnica con reconocidas figuras como
Stephanie Moirano (Ballet de San Diego) y Luisa Díaz (Ópera de París). A los
7 años, tras una intensa preparación de seis meses en la Escuela Prover de
Córdoba dirigida por Martha Sahagún, alcanzó el Top 12 Clásico en el
prestigioso
Youth America Grand Prix (YAGP) y deslumbró en
El Cascanueces en Córdoba, Veracruz. Su formación integral también
incluye estudios de actuación con Leticia Amezcua y Jaime Rico, así como
perfeccionamiento vocal con Carlos Cícero. Actualmente, sigue desarrollando
su talento en el CEA de Televisa y es una figura destacada en la agencia
Next Kidz, liderada por Carolina Sfeir. Para Camila Sofía ser parte del
elenco del musical
El Rey León representa "un gran sueño hecho realidad ya que el
escenario es su pasión. Siempre lleva una frase que es: Recuerda quien eres
y nunca dejes de sonreír".

Ivana Altair
Joven Nala
Alterna Funciones
Originaria de la Ciudad de México, Ivana está viviendo su sueño con
El Rey León. Como gran fan de la película, unir sus pasiones por
actuar, bailar, cantar y desafiar sus límites, como en cada acrobacia, dar
vida a Nala es un honor mágico. ¡Está lista para sorprender y vivir una
experiencia inolvidable llena de amor y emoción!

Melissa Cabrera
Shenzi
Melissa Cabrera, originaria de Sonora, es una artista multifacética con una
sólida formación académica y una amplia trayectoria en el mundo del
espectáculo. Licenciada en Ingeniería en Audio y Producción Musical, con
especialización en Canto Contemporáneo y Maestra en Educación y Docencia,
Melissa ha demostrado su talento en diversos ámbitos.
En teatro
musical, ha destacado en producciones como
Querida, la Celebración Oficial de Juan Gabriel de Ocesa y Mejor
Teatro (CDMX, 2022). Asimismo, formó parte del elenco de Sweeney Todd
México, como ensamble y cover de Johanna y
La Pordiosera en 2023, y como Julia Hempstead en
ZM, el Musical de ¿¡Zombis!? en 2024. Ambas producciones fueron
traídas a México por Ícaro Teatro, bajo la dirección de Miguel
Septién.
Además de su trabajo en el escenario, Melissa ha colaborado
como corista con reconocidos artistas y ha participado en numerosos
proyectos de doblaje para plataformas digitales, donde se desempeña como
traductora, actriz, cantante y directora musical.
REDES SOCIALES:
Instagram: @lissa.mel_
Anton Matus
Banzai
Matus es compositor, tecladista, vocalista y líder del proyecto de
rock/metal progresivo Leyenda Mística, con el que ha lanzado tres álbumes de
estudio. Representó a México en el Concurso Internacional World Championship
of Performing Arts en Los Ángeles, California, donde obtuvo cuatro medallas
de plata y dos de bronce en las categorías de canto, actuación y modelaje.
Además, se coronó campeón en el concurso Royal Mass International
Competition en la categoría de Popular Vocal. Ha participado en los
musicales Anjou:
Un Cuento de Horror y La Villa de Santa, con presentaciones en Nueva
York, China, Corea y California.
REDES SOCIALES:
Instagram: @antondiegomatus
Manuel Bermúdez
Ed
Manuel debutó en 1997 a los 7 años, en el musical La Bella y la Bestia de
Broadway. Desde entonces, ha formado parte de diversos espectáculos, entre
ellos
Avenida Q, Los Musicales de Brodgüey, Jekyll & Hyde, La Llorona de
Xochimilco, Romeo y Julieta, La Magia de Broadway y
Peter Pan (producido por la empresa española Theatre Properties),
con el cual realizó una exitosa gira por la Gran Vía de Madrid, Málaga,
Sevilla y Uruguay.
Además, ha participado en otros importantes
musicales como
El Mago de Oz Drive In, Navidalia (parque temático),
La Fábrica de Santa (en nueve temporadas consecutivas),
¡Qué plantón! El concierto en el Auditorio Nacional,
Caperucita Roja: Súper Cuento Musical y la exitosa producción
Niño Perdido de Quecho Muñoz, interpretando el personaje principal
junto a reconocidos actores como Lolita Cortés y Gerardo González, entre
otros.
REDES SOCIALES:
Instagram: @soymanubmTikTok:@soymanubm
X:@soymanubm
Facebook:Manu Bermúdez

Eli Nassau
Timón
Eli Nassau trabajó como Stage Manager en
El Rey León México (2015), lo que lo inspiró a aventurarse como
actor y regresar ahora para interpretar a Timón. Sus trabajos destacados en
teatro son:
Network, Noche de Reyes, Tape; en cine:
Nuevo Orden; en TV:
Más Allá de Ti, Parientes a la Fuerza, Falsa
Identidad.
”¡Agradecido con el amor, la familia y los ciclos
vitales!”
REDES SOCIALES:
Instagram: @elinassau
Sergio Carranza
Pumba
Sergio Carranza es un talentoso artista mexicano que brilla en el mundo del
teatro, el cine y la música. Ha participado en importantes musicales como
Peter Pan (2011), Mary Poppins como el Almirante Boom,
El Rey León como Pumba (2015) y en
Los Miserables como el Señor Thenárdier (2018). Además, ha
protagonizado obras de teatro en Puebla y ha prestado su voz para personajes
icónicos como
Pumba y
Mufasa en las películas de
El Rey León, así como para
El Coco en la serie animada
Los Sustos Ocultos de Frankelda. Actualmente dirige el estudio
artístico N.Scena Espectáculos.
REDES SOCIALES:
Instagram: @sergio.carranza.art
Pierre Louis
Simba
Pierre Louis es un actor y cantante originario de la Ciudad de México. Ha
destacado en teatro con actuaciones memorables en
La Ternura (2024), dirigida por Benjamín Cann,
Siete Veces Adiós (2022), Blue Room (2021), bajo la dirección de
Diego del Río,
The Pillowman (2019) y
Argonautika (2019), ambas dirigidas por Miguel Septién y
The Flick (2018), dirigida por Joe Rendón. En 2014, participó en la
producción de
El Rey León en México como cover de Simba, marcando su
primer acercamiento al icónico personaje que hoy protagoniza.
En
cine, ha trabajado en producciones como
Fiesta en la Madriguera (Netflix, 2023), dirigida por Manolo Caro,
La Gran Seducción (Netflix, 2022),
Chilangolandia (2021),
La Guzmán (Netflix, 2022),
Miss Granny (2021) y
Sexo, Pudor y Lágrimas 2 (2020). En televisión ha participado en
series como
Todo va a Estar Bien (2020), dirigida por Diego Luna,
Control Z (temporada 2, dirigida por Alejandro Lozano) y
Amsterdam (HBO). Debutó en televisión protagonizando personajes
juveniles en exitosas telenovelas como
La Gata, Caer en Tentación, Enamorándome de Ramón y
La Reina Soy Yo, consolidando su carrera en la pantalla
chica.
REDES SOCIALES:
Instagram: @pierrelouis88Facebook: Pierre Louis

Majo Domínguez
Nala
Majo Domínguez es cantante, actriz, bailarina y compositora, originaria de
Los Cabos, Baja California Sur.
Comenzó su formación artística a los
6 años, tomando clases de canto, baile, y piano. Ha participado en concursos
de canto y composición musical a nivel nacional, obteniendo premios y
reconocimientos por su desempeño. Estudió teatro musical en The American
Musical and Dramatic Academy (AMDA) en Los Ángeles, California, y cursó su
último semestre de la licenciatura en Comunicación en el Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus
Guadalajara. Actualmente continúa su formación artística y profesional
participando como solista y actriz en puestas en escena jaliscienses como
La línea del Coro, Shrek, AIDA | El Concierto, Amor Sin Barreras,
Chicago, Segundo Encuentro Internacional de la Zarzuela Española,
entre otros. Su perseverancia, amor y pasión por las artes escénicas, la
han llevado a lograr su primer crédito profesional en esta compañía.
REDES SOCIALES:
Instagram: @majo.dominguezzz
Ana Days
Ensamble / Cover Nala
Estudió piano clásico, canto, danza irlandesa e interpretación. En Los
Ángeles, continuó su formación como cantautora en el programa artístico
VocalizeU. En el ámbito escénico, formó parte de la gira del musical
Santa Claus Spectacular y participó en el concierto de aniversario
de
¡Qué Plantón! en el Auditorio Nacional. Además, dio vida a la voz de
Blanca Nieves en
Disney On Ice: Magia en las Estrellas.
REDES SOCIALES:
Instagram: @anadaysss
Gonzalo Aburto de la Fuente
Ensamble / Cover Scar
Actor graduado de la Weitzenhoffer School of Musical Theatre con una
licenciatura en Teatro Musical y de CasAzul, donde se especializó en
Actuación Frente a la Cámara. Es originario de la Ciudad de México, ha
vivido y trabajado en Estados Unidos, destacándose en series como Wyatt en
Uncoupled (Desparejado) de Netflix y Alejandro en el remake de Gossip
Girl.
Entre sus créditos teatrales se encuentran: Richard Loeb en
PrendeMe (Ricardo Ian Producciones), Eric en
The Little Mermaid/La Sirenita (The Lexington Theatre Company),
Sonny en
Grease/Vaselina (The Lyric Theatre of Oklahoma),
Prince Topher en R&H Cinderella (Reagan Theatre),
In The Heights (Broadway Theatre San Antonio),
Autopsy of a Night at a Bar/Autopsia de Una Noche en Un Bar (Tank
Theatre NYC), Príncipe Cascanueces en
El Cascanueces (START), y más recientemente, como parte del ensamble
y Cover de Pedro en
Jesucristo Super Estrella (GOU Producciones).
REDES SOCIALES:
Instagram: @gonzalo_aburto
Jorge Mejía
Ensamble / Cover Mufasa
Actor, cantante y músico dominicano, egresado de la carrera de Producción
Musical del Tecnológico de Monterrey, con estudios adicionales en el Centro
de Artes Escénicas Artestudio. Entre sus créditos profesionales se incluyen:
Peter Pan de OCESA/MejorTeatro,
Masha y el Oso: El show en vivo de Gou Producciones,
Avenida Q en el Teatro Milán,
Para la Libertad: México '68, donde interpretó a Mario,
Ghost en el Teatro San Rafael,
Los Musicales de Brod-güey de Álvaro Cerviño,
Amor sin Barreras en el papel de Bernardo y más recientemente,
Vanora Druk en el Teatro Milán. Además, ha trabajado en doblaje, ha
dirigido vocalmente más de 15 producciones escolares, y compuesto la música
del musical
Aquella Banca del Parque.
REDES SOCIALES:
Instagram: @jorgemejia94
José Ahued
Ensamble / Cover Banzai / Cover Ed
José nació en la Ciudad de México e inició su carrera en el teatro,
participando en obras infantiles mientras estudiaba en academias de artes
escénicas. A lo largo de su trayectoria, ha formado parte de musicales como
Hay Buen Rock esta Noche de Omar Suárez,
Shrek, el musical de Quiroz Producciones,
El Beso de la Mujer Araña de Juan Torres y
Jesucristo Superestrella de Gou Producciones.
Además, fue
miembro del grupo vocal a capella Los Saviñón, con quienes ha realizado
siete producciones discográficas. Previo a ello, José fue parte de la
primera producción de
El Rey León en México, bajo la dirección de OCESA Teatro. Desde
entonces, ha interpretado esta icónica obra en diversas partes del mundo,
siendo Brasil su más reciente destino. Ahora, está emocionado de regresar a
casa para esta nueva producción.
REDES SOCIALES:
Instagram: @jose_ahuedx: @joseahuednaime

Lelloh
Ensamble / Cover Rafiki
Es originaria de Eshowe, un pequeño pueblo en la provincia de KwaZulu-Natal,
Sudáfrica. Cantante y actriz, estudió Artes Escénicas en dos centros de
arte: Kcap Kwamashu (a los 11 años) y DNA Academy (a los 16 años). Formó
parte de la gira del musical
El Rey León en el Reino Unido. En televisión, actuó en
Generations, una de las series más populares de Sudáfrica, y
participó en la telenovela
Imbewu: The Seed.
Además, fue parte de la producción de
El Rey León en los Países Bajos y en Madrid, España. Su talento
también se ha extendido a la música, participando en proyectos de Hans
Zimmer y en la gira de
El Señor de los Anillos en Alemania (Star Entertainment).
REDES SOCIALES:
Instagram: @lelloh.chillies
Lungelo Ndlovu
Ensamble
Es un artista de performance muy apasionado por la actuación en teatro.
Comenzó a presentarse desde 2009 y ha participado en varios musicales en
Sudáfrica, como
Madame President y
Black Mambazo The Musical, escritos por Edmund Mhlongo, entre
otros.
También ha tenido la gran oportunidad de trabajar con Disney
en
The Lion King Musical, colaborando con OCESA México (2015), Stage
Entertainment España (2018) y T4F Brasil (2023).
Su voz africana está
inspirada por leyendas de la música sudafricana como
Miriam Makeba, Busi Mhlongo, Black Mambazo, entre otros. Habla su
lengua natal, el isiZulu, inglés y un poco de español. Sigue buscando más
oportunidades para participar en musicales alrededor del mundo.
REDES SOCIALES:
Instagram: @lungelo.charles
Roberto Hinostroza
Ensamble / Cover Simba
A pesar de su evidente juventud, Roberto ya cuenta con una amplia y exitosa
trayectoria que incluye algunos de los títulos más importantes del teatro
musical en nuestro país. Entre ellos destaca
Los Miserables, producida por OCESA, en la que fue cover de los
personajes de Enjolras y Marius, además de formar parte del multireconocido
y aclamado ensamble. También participó en
Querida, la celebración oficial de Juan Gabriel, producida por
OCESA, donde fue uno de los cantantes principales del espectáculo.
Su
formación incluye estudios en el CEDART, G-Martell, Artestudio y ETM Theatre
Properties. Además, fue parte del primer workshop para cantantes de Cirque
du Soleil en México y ha tomado cursos con destacados profesores como
Severine Parent, Silvia Villau, Josué Anuar y Darío Petruzio.
Entre
sus actuaciones más destacadas se encuentran participaciones en los montajes
Romeo y Julieta, Draculin, Jekyll & Hyde, La Magia de Broadway, La Villa
de Santa, Mentidrags y Teatridrags, estas últimas, producidas por
Morris Gilbert. En 2019, formó parte del equipo de Ricardo Montaner en el
reality
La Voz de TV Azteca.

Sandile Zondi
Ensamble / Cover Banzai
Nació en las soleadas calles de Durban, Sudáfrica. Sandile parecía destinado
al escenario desde que, a los 12 años, interpretó su primer himno en la
iglesia. La música fluye por sus venas como una melodía perfectamente
compuesta, aunque el arte en todas sus formas ocupa un lugar destacado en su
vida.
Conocido por sus encantadoras pecas y una risa que suena casi
como un ronquido, el sentido del humor de Sandile te sorprenderá, de la
misma manera que esa última nota de una canción que no esperabas llegar a
amar. No dejes que su exterior tranquilo y reservado te engañe; detrás de
esos ojos serenos se esconde un mundo lleno de pasión, humor y una notable
habilidad para mantenerse alejado del foco de atención... hasta que la
música comienza. En 2018, se unió a la gira internacional de
El Rey León.

Sibusiso Matshikiza
Ensamble / Cover Mufasa
Afectuosamente conocido como 'Sbu', es originario de Ciudad del Cabo,
Sudáfrica. Proveniente de una familia musical, es un vocalista/cantante que
le apasiona la música y el canto desde temprana edad. Fue cantante en el
South African College of Music, donde obtuvo un diploma en Interpretación de
Canto Clásico (2006). Durante ese tiempo, realizó solos y participó en
agrupaciones en varios conciertos de teatro musical como
Send In The Clowns, Cape Town Pops, Broadway Magic, Fidelio, y
también grabó armonías vocales con la popular banda de soul africano,
FRESHLYGROUND, en su primer álbum.
Al graduarse, Sibusiso
participó en diversas producciones de teatro musical, incluyendo
Impempe Yomlingo (Magic Flute) en Londres, West End 2007,
Change Of Tongue/ N’ Ander Tongval para el Festival KKNK, y
El Rey León en México de 2015 a 2017.
Sibusiso trabajó en
entretenimiento de resorts y hoteles durante dos temporadas en la isla de
Zakynthos, Grecia. En 2021, grabó y lanzó un álbum de armonías vocales en
solitario, el cual estuvo disponible en tiendas de música en línea.
REDES SOCIALES:
Instagram: @sbu_matshikiza
Thulie Mkhize
Ensamble / Cover Rafiki
Originaria de Sudáfrica, nacida y criada en Durban, Thulile comenzó su
formación en varios coros y participó en diversas competencias escolares en
la ciudad de Durban. Posteriormente, se trasladó a Johannesburgo, Gauteng,
donde desarrolló su amor por la musicalidad, aprovechando múltiples
oportunidades en este ámbito, incluidas sus presentaciones en el South
African State Theatre de Pretoria.
Ha participado en muchos
espectáculos como
Sarafina, Meogo ya Lesego The Musical, Haunted The Musical, Bayede Shaka
The Musical y
Freedom The Musical. También trabajó en varios cortometrajes para la
televisión sudafricana, como
Fillian Twist, Fragile Trust e Innocent Soul. Además de ser actriz y
cantante, también es guionista y compositora.
En 2018, se unió al
elenco de
El Rey León en los Países Bajos. Luego, se trasladó a Francia en
2021, para participar en
El Rey León y, en 2022, fue seleccionada para trabajar en Disneyland
París. En 2023, fue parte de los conciertos de Disney y en 2024, participó
en el Disney100 Concert.

Tshidi Tenyane
Cover Rafiki
Nació y creció en Johannesburgo, Sudáfrica. Es una cantante y artista en
ascenso que ha tenido el honor de compartir escenario con grandes artistas
como la difunta Zahara, Kenny Lattimore, entre otros. Le apasiona estar en
el escenario, tiene un profundo deseo de transmitir emociones y contar
historias a través de su voz. Formar parte de
El Rey León es, sin duda, "un sueño hecho realidad".

uNqohNdlovu
Ensamble
Es una reconocida actriz sudafricana, la primera en su familia en
incursionar en el mundo del entretenimiento y quien se encuentra celebrando
10 años de carrera. Ndlovu ha compartido escenario con el mundialmente
famoso grupo sudafricano Ladysmith Black Mambazo, la doctora Thembi
Mtshali-Jones y con la propia SARAFINA, Leleti Khumalo. Nqobile se describe
a sí misma como "el sueño más salvaje de sus ancestros", ya que cree que su
talento proviene de ellos y, con su guía, tiene la oportunidad de vivir sus
sueños.
REDES SOCIALES:
Instagram: @unqohndlovu
Alberto Llergo
Ensamble
Es un destacado bailarín, coreógrafo y director artístico con una carrera
que abarca más de 17 años. Desde los 13 años, ha perfeccionado su arte en
compañías renombradas como el Ballet Folklórico de México de Amalia
Hernández, México en Movimiento y Gran Ballet de México.
Ha
colaborado con artistas reconocidos como Niurka Marcos, Wendy Guevara, Los
Tigres del Norte, Mauro Guzmán, Orquesta Sinfónica Nacional, Mariachi Vargas
de Tecalitlán, entre otros, que también han enriquecido su
trayectoria.
Comprometido con la difusión de la cultura mexicana,
Alberto ha actuado en escenarios internacionales y ha participado en ALBERTO
LLERGO programas de televisión y radio desde los tres años. Actualmente,
forma parte de
Danzkorp, EliDance, Gran Ballet de México, Pistolas de Oro y acaba
de lanzar su propia academia, Llergo Colín.
REDES SOCIALES:
Instagram: @alberto.llergo
Alan Arriaga
Ensamble
Es egresado de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Ha
participado en importantes obras de ballet con la Compañía Nacional de
Danza, entre ellas
El Cascanueces, La Esmeralda y Don Quijote. Además, ha trabajado
como bailarín con directores creativos de Cirque du Soleil y ha colaborado
con prestigiosas compañías internacionales como Canada’s Ballet Jörgen, RWS
y Balich Wonder Studio.
REDES SOCIALES:
Instagram: @alanlaar_
Danito Lasso
Ensamble / Cover Simba
Es egresado de la Universidad del Rosario en convenio con MISI en Bogotá,
Colombia, y maestro en Teatro Musical con Mención en Pedagogía; también
cuenta con un diplomado en pedagogía vocal y Voz profesional en Vocology
Center Latinoamérica.
El cantante, bailarín y actor, ha formado parte
de la compañía profesional MISI Producciones durante los últimos ocho años,
desempeñándose en diversos roles como bailarín, cantante y actor en
musicales destacados como Annie, Lo mejor de Michael Jackson: el
Concierto, Ella es Colombia (en el Protagónico de Viento),
Godspell, La Bella y la Bestia de Disney y Mamma Mia (interpretando
el personaje principal de Sky). Recientemente se trasladó a México, donde
interpretó a Latina Turner en
Priscilla: Reina del Desierto, el Musical.
REDES SOCIALES:
Instagram: @danito.lasso
Eric Rodríguez
Ensamble
Eric Rodríguez ha explorado diversas disciplinas de la danza, destacándose
no sólo como bailarín, sino también como coreógrafo e intérprete.
Considerado uno de los artistas más versátiles de la escena dancística,
recibió su formación en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de
Cuba.
Su carrera internacional lo ha llevado a presentarse en algunos
de los escenarios más importantes del mundo, como la Ópera de Sydney y la
Royal Opera House de Londres. Como miembro de la Compañía Rakatan, realizó
giras por Europa, presentándose en países como Luxemburgo, Italia, Alemania,
Escocia y Suiza. En México, sobresalió como bailarín principal en la
producción
El Cisne Negro, presentada en el histórico Castillo de
Chapultepec.
Su versatilidad también lo ha llevado a colaborar con
HUMANICORP, donde participó como intérprete en piezas como
El Renacer del Quetzal, El Origen y Blanco, esta última, también con
su contribución como coreógrafo. Además de su faceta como bailarín, ha
demostrado su talento multifacético trabajando como cantante en la cadena
Oasis Resorts y como modelo para marcas internacionales como Disney, Johnson
& Johnson y Palacio de Hierro. Actualmente dirige Movibian, un innovador
espacio de meditación en movimiento, que busca conectar a los participantes
con su cuerpo y emociones, expandiendo los límites tradicionales de la danza
hacia nuevas formas de expresión corporal.
REDES SOCIALES:
Instagram: @movibian
Ginna Montoya
Ensamble
Ginna Montoya, originaria de Chihuahua, México, comenzó a bailar desde los 3
años y a la fecha, cuenta con 18 años de trayectoria en el mundo de la
danza. Ha dominado diversas disciplinas, entre ellas Jazz, Ballet,
Contemporáneo, K-Pop, Hip Hop, Jazz Funk, Reggaetón, Salsa, Bachata,
Merengue, entre otras, además de especializarse en Danza Aérea, Contorsión y
Acrobacia.
A lo largo de su carrera, ha participado en comerciales,
happenings, videoclips y shows con reconocidos artistas. Desde los 11 años,
ha trabajado como docente, compartiendo su conocimiento en diversas
ciudades. A los 13 años, se coronó campeona mundial en la categoría Open
Coed Jazz en
The Dance Worlds.
Uno de sus proyectos más destacados en el
ámbito teatral fue
el homenaje a Juan Gabriel, Querida, realizado en el Teatro San
Rafael. También fue parte del elenco de
LA DESPEDIDA TOUR de Kimberly Loaiza, y ha sido bailarina de la
cantante
Fey.
REDES SOCIALES:
Instagram: @ginnamontoya
Giselle Quilantán
Ensamble
Finalizó su formación en PRO DEL TALENTO VERACRUZANO, bajo la dirección de
Martha Sahagún, y continuó su desarrollo en la Escuela Nacional de la
Habana, Cuba, con la dirección de Ramona de Saa. Participó en concursos
nacionales e internacionales, obteniendo primeros lugares en su categoría,
incluyendo Estrellas de Hoy y del Mañana y las finales del Youth America
Grand Prix. Fue invitada a bailar en DANZA UNAM, México City Ballet y como
bailarina principal en Leviatán Dance Project A, además de colaborar con
reconocidos coreógrafos internacionales.
Recibió la beca Elisa
Carrillo y formó parte de la Compañía del Estado de México, bajo la
dirección de Jasmany Hernández Negret. También participó en la inauguración
de Morelos Danza las ediciones de Danzatlán. Además, fue conductora de
televisión en Canal 17 en Nuevo Laredo y Texas.
REDES SOCIALES:
Instagram: @giselle_zazuquiFacebook: Giselle Quilantán

Karla Rosales
Ensamble
Creadora multidisciplinaria, directora, coreógrafa, intérprete, productora y
stage manager. Ha compartido su trabajo en piezas de danza, teatro y
performance en México, y en países como Argentina, USA y Cuba.
Fue
primer elenco del CEPRODAC (Centro de Producción de Danza Contemporánea
2011-2013) y ganadora de distintos premios en el área artística y cultural
del país. Ha colaborado con distintas compañías de danza contemporánea a
nivel nacional e internacional como creadora y coordinadora.
Ha
generado distintos unipersonales y performances para festivales
internacionales de danza y tecnología como los son MUTEK 2022 y 2023,
Festival internacional de Danza Cuerpo al descubierto, Festival Solos en
Tránsito y Compositores Emergentes. Actualmente es codirectora de Mierda
Bonita Producciones, solista y coreógrafa del espectáculo Jarocho, y
coordinadora artística de la Compañía México en Movimiento.
REDES SOCIALES:
Instagram: @karla_e.rosales
Lule Diez
Ensamble
De nacionalidad cubana, cuenta con formación en Ballet Clásico y se graduó
profesionalmente en la Escuela Nacional de Arte (ENA) de Cuba, en las
especialidades de Danza Contemporánea y Folclórica. A lo largo de su
carrera, ha sido parte de diversas compañías, entre ellas, Santiago Alfonso,
el Ballet de la Televisión Cubana y el Ballet del Chic Cabaret en Cancún,
México, así como del Ballet del Hotel Palladium y la Compañía y Ballet del
Hotel Gran Oasis Cancún.
Ha participado en destacados eventos como
las charlas TEDx, campañas para Danone y los Premios Platinum Xcaret,
compartiendo escenario con el cantante David Bisbal.
REDES SOCIALES:
Instagram: @lulefdiez
Melissa Ortega
Ensamble
Melissa Ortega es bailarina y coreógrafa originaria de Veracruz, México.
Inició su carrera a los 3 años y, a lo largo de su formación, fue becada por
importantes instituciones de ballet como el Joffrey Ballet, Miami City
Ballet e Idyllwild Arts Academy. A los 15 años comenzó sus estudios de
ballet, jazz y contemporáneo en esta última escuela; posteriormente, se unió
al Anaheim Ballet, donde participó en diversas funciones como miembro de la
compañía y en competencias del Youth America Grand Prix (YAGP), donde se
destacó al clasificar en el top 12 y 24.
Su interés por explorar
otros estilos de danza creció durante su estadía en Los Ángeles, donde se
inspiró al colaborar con artistas versátiles, con quienes compartió
escenario, trabajo y clases. Su objetivo como coreógrafa y bailarina, es
transmitir al público las mismas emociones que ella experimenta a través de
la danza y motivar a los próximos bailarines a seguir sus sueños.
REDES SOCIALES:
Instagram: @lissa.mel_
Mickey Beigi
Ensamble
Mickey Beigi es un artista de nacionalidad brasileña, reconocido por su
talento como cantante, bailarín, acróbata, músico y experto en Capoeira.
Comenzó su carrera a los 7 años en el grupo Oyá Leké, fundado por sus
propios hermanos. A lo largo de su trayectoria, ha formado parte de
importantes grupos folclóricos, como las compañías João De Barro y Balé
Folclórico da Bahía, y ha colaborado con destacados artistas brasileños. Su
carrera internacional despegó en 2004, cuando comenzó a presentarse en
diversos países de Europa, Asia, Oceanía, América Latina y Estados Unidos;
fue galardonado en dos ocasiones por el Festival de Música y Baile de
Edimburgo, Escocia.
En 2012, participó en la ceremonia de clausura de
los Juegos Olímpicos de Londres; en 2014, fue seleccionado para integrar el
elenco de la producción de
El Rey León de Disney en São Paulo. Al año siguiente, hizo su debut
en México en el mismo musical, producido por OCESA y Disney Theatrical
Productions. En 2021 y 2022, participó también en el musical
Aladdín, interpretando a
Príncipe Abdullah y formando parte del Ensamble. Desde 2018, es
miembro del elenco artístico del cantante mexicano Carlos Rivera,
desempeñándose como corista, bailarín y coreógrafo.
REDES SOCIALES:
Instagram: @mickeybeigi
Sofía Filio
Ensamble
Sofía Filio es bailarina, actriz y cantante, formó parte de la producción de
OCESA Teatro
Anastasia: El Musical de Broadway, como ensamble femenino y como
cover de Odette. Culminó sus estudios de Ballet Clásico en la Royal Academy
of Dance, obteniendo los Vocational Grades y el Solo Seal Award en 2011.
Posteriormente, recibió una beca del FOCAEM para continuar su formación en
The Art of Classical Ballet en Pompano Beach, Florida, bajo la dirección de
Magaly Suárez e Ibis Montoto, y tuvo la oportunidad de bailar en la Florida
Classical Ballet Company.
Ha estudiado en prestigiosas instituciones
como Broadway Dance Center, Peridance Capezio y Gibney Dance Studio en Nueva
York. Sofía ha formado parte de diversas compañías de danza clásica y
neoclásica independientes en México y Latinoamérica; además, ha trabajado en
la industria del entretenimiento, participando en videoclips musicales,
cine, series de televisión y artes circenses.
Entre sus
presentaciones más destacadas se encuentran escenarios como The Gusman
Center for the Performing Arts en Miami, Auditorio Nacional, Arena Ciudad de
México, Arena Monterrey, Sala de Conciertos Elisa Carrillo, Auditorio Gota
de Plata, Teatro Metropolitano, Teatro Julio Castillo y Pepsi Center,
colaboró con empresas de contenido como TELEVICINE, Netflix, y HBO, entre
otras.
Como docente, Sofía es parte del equipo de maestros en
escuelas artísticas como Black Studio Mx, Artestudio Mx y Pop Dance
Studio.
REDES SOCIALES:
Instagram: @sofia.filio
Argelia Cuenca
Swing
Artista escénica nacida en Tijuana, Baja California. Desde temprana edad
mostró un gran interés por las artes, tomando clases de piano, guitarra,
ballet clásico, jazz y flamenco. En 2009, fue seleccionada por el gobierno
del estado de Baja California para formar parte del programa Talentos
Artísticos de B.C. En 2019 ingresó a la licenciatura en danza contemporánea
en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey donde se especializó
en técnica Graham, ballet clásico, producción, coreografía e iluminación,
entre otras disciplinas.
A lo largo de su carrera, ha participado en
videoclips y videodanzas, como
Es el Amor y Germinar, y ha sido parte de intensivos internacionales
como el Broadway Commercial Dance Lab y el LA Contemporary Dance Company
Summer Intensive.
En 2023, obtuvo una certificación en nutrición y
entrenamiento personal por la International Sports Sciences Association
(ISSA). En junio de 2024 fue aceptada para continuar sus estudios en la SEAD
Salzburg Experimental Academy of Dance en Salzburgo, Austria. Finalmente, en
julio de 2024, concluyó sus estudios profesionales y egresó de la ESMDM,
firmando su primer contrato profesional.
REDES SOCIALES:
Instagram: @argeliasofiacu
Carlos Rodea
Walking Cover Zazú / Timón / Pumba
Actor, conductor, cantante y guionista, nominado a los International EMMY®
Kids Awards por su trabajo en el programa
Las Mil y Una Notas. En 2022, recibió el reconocimiento como Mejor
Actor Principal de Musical por la Asociación de Críticos y Periodistas de
México (ACPT) por su destacada interpretación como la Madre Superiora en
¡Sor-Presas A-Mén!.
Ha participado en diversos musicales,
entre los que se destacan
¡Sor-Presas A-Mén!, Las Meninas, Superhéroe, La Casa de Bernarda Alba,
el Musical, Crimen, Pasión y Boleros: La Radionovela de México, El
Muzzy-Kal: En Busca del Arcoíris Mágico, Los Hartistas, El Mago de Oz y
Frankenstein (de Nick Dear), interpretando el papel de Víctor
Frankenstein.
En televisión ha sido parte de producciones como
Las Mil y Una Notas y Bim Bam Bum, donde interpreta a Arki, el
guardacuentos, personaje con el que también colabora como guionista y
director creativo.
Es Co-fundador de su propia compañía, Telón de
Roca
y trabaja de manera constante desde hace 16 años con la Orquesta Filarmónica
de Toluca (OFIT) y Culturarte.
REDES SOCIALES:
Instagram: @crodeaFacebook: Carlos Rom

Cristina León
Swing / Cover Sarabi / Cover Shenzi
Es directora, productora, cantante, actriz y bailarina. Estudió Artes
Audiovisuales en Guadalajara, Jalisco. En 2008, presentó su primera
producción discográfica de música original con The Adela Band, en la cual se
desempeñó como vocalista y compositora. Cuenta con dos producciones
discográficas:
Adela y Más, disponibles en plataformas digitales.
En 2011,
fue seleccionada para viajar a Nueva York, donde participó en el compilado
Jack Daniel's Bands We Love durante el Latin Alternative Music
Conference (LAMC), realizando acústicos en vivo para medios como MTV USA,
Red Bull Panamerika y Terra LATAM. En 2013, participó en el programa
La Voz México.
En el ámbito del teatro musical, ha formado
parte de diversas producciones como:
Amor Eterno El Musical (2016), en el ensamble; Hoy No Me Puedo
Levantar (GOU, 2017), interpretando a Ana;
Chicago El Musical (OCESA, 2019), como Annie y cover de Roxie Hart;
Myst My Soundtrack (2018-2024), como cantante; y
Siete Veces Adiós (Playhouse, 2024), en la gira como
cantante.
Cuenta con una especialidad en actuación cinematográfica de
la Facultad de Cine y es egresada del ABC de Showrunners de Centro.
Actualmente, también dirige y produce en @Clackaudiovisual.
REDES SOCIALES:
Instagram: @crixlh
Enrique Solis
Swing
Enrique es originario de la Ciudad de México que, con tan sólo 26 años, es
un bailarín interdisciplinario especializado en danza clásica y
contemporánea. Es licenciado por la Academia de la Danza Mexicana, INBAL, y
graduado con honores por la Royal Academy of Dance. Además, completó el
Professional Training Program en The Washington School of Ballet.
A
lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas compañías de danza
nacionales e internacionales, como Washington Ballet, Ballet Arizona,
Southwest Youth Ballet, Ballet de Barcelona y el Ballet Nacional de Cuba,
entre otras.
En su formación, ha trabajado junto a destacadas
personalidades de la danza, como Olga Evreinoff, Ib Andersen, Julie Kent,
Xiomara Reyes, Rolando Sarabia, Rinat Imaev y Vladimir Djoulakhadze. Ha
participado en festivales, cursos y concursos de danza, entre los que se
incluyen el Carnaval de Mazatlán, el Festival Internacional de Danza de
Córdoba, el Helsinki International Ballet Competition (siendo finalista) y
el Concurso Nacional de Danza Infantil y Juvenil, donde fue semifinalista.
Actualmente, se desempeña como bailarín freelance en diversas disciplinas,
tanto dentro como fuera del país.
REDES SOCIALES:
Instagram: @therealsolis_
Jimena Posada
Swing / Cover Sarabi / Cover Nala
Jimena es una cantante, bailarina y actriz, que realizó el programa de danza
integral en el Centro de Estudios Superiores SISTI. Ha participado en
diversas producciones como
Priscilla, Reina del Desierto, ¡Que plantón! el Concierto y
Una Noche en Las Vegas, además de haber sido telonera en conciertos
de artistas como Kurt y Juan Solo. En 2022, se destacó al ganar el primer
lugar en el concurso itinerante de danza jazz y en el concurso de canto de
Los 40 México. Actualmente, continúa su formación en Estudio H y Mi
Estudio Mx.
REDES SOCIALES:
Instagram: @jimena_norTiktok: @jimena_nor

Luigi Vidal
Swing / Cover Simba
Comenzó sus estudios a los 14 años en la academia de artes escénicas
Artestudio. En 2013, debutó en el musical Cats México, interpretando a
Mirringo, el Gato Express, formando parte de esta exitosa producción durante
tres años. En 2017, participó en
La Jaula de las Locas, donde dio vida a los personajes de Angelique,
Mercedes y Silviah. Luego, se unió al elenco de
Los Miserables en México (2019), interpretando a Montparnasse y como
cover de Marius Pontmercy.
En 2020, estrenó en el Teatro Insurgentes
el musical Sugar, interpretando a “Dude”. En 2021, fue Swing/Cover de
Aladdín en la producción de
Aladdín México y en 2023, formó parte del ensamble y fue cover de
Dimitri en
Anastasia. Recientemente, participó en
Jesucristo Superestrella como parte del ensamble y cover de Simón el
Zelote.
REDES SOCIALES:
Instagram: @iluigividalTiktok: @iluigividal
Facebook: @Luigi Vidal Oficial

Mauricio de Montellano
Walking Cover Sacar / Pumba / Mufasa
Actor, cantante y maestro de actuación con 15 años de trayectoria. Vuelve a
formar parte de la familia de OCESA y Disney Theatrical en esta segunda
temporada de
El Rey León, después de haber sido parte del elenco original en
2015.
En 2021, participó en el elenco de
Aladdín, dando vida a Razoul y siendo standby de Jafar y el Sultán.
En televisión, ha formado parte de proyectos para cadenas como Prime,
Netflix, NBCUniversal, Disney y Telemundo en series como
Harina, El Galán, Falsa Identidad, Imposters (donde comparte
créditos con Uma Thurman),
Su Nombre Era Dolores proyectos como
Un Día para Vivir y la reciente serie Dra. Lucía. A lo largo
de estos exitosos proyectos, ha sido dirigido por destacados cineastas y
directores, entre los que se encuentran Adam Brooks, April Mullen, Julie
Taymor, Casey Nicholaw, Salvador Cartas, Salvador Espinosa y Benjamin
Cann.
En teatro, ha participado en diversas obras, entre ellas
El Reencuentro, que produjo junto a Lalo España y estelarizó junto a
Mariana Treviño;
Peter Pan, Dora la Exploradora (Nickelodeon),
La Villa de Santa Claus, Dracunejo, Circo Maroma y Teatro, entre
otras. En cine, su participación incluye Depositarios, ópera prima del
cineasta y dramaturgo Rodrigo Ordoñez.
REDES SOCIALES:
Instagram: @maudemontellanoTiktok: @maudemontellano
Facebook: maudemontellano

Nahomi Delfin
Swing
Licenciada en Danza Clásica con enfoque en la técnica de bailarín por la
Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL. En 2022, fue
galardonada con la Beca Elisa Carrillo y se integró como bailarina
profesional en la Compañía de Danza del Estado de México bajo la dirección
de Jasmany Hernández.
Ha participado en galas de agrupaciones como el
México City Ballet y The Company By B, y ha formado parte de festivales como
Danzatlán durante cuatro años consecutivos, el Festival Morelos Danza, el
Festival Internacional de Danza Contemporánea de la CDMX y el Festival de
las Almas, entre otros. Ha sido invitada como bailarina solista al Ballet
El Lago de los Cisnes en Salamanca, Guanajuato y al 25° aniversario
del Centro de Artes Escénicas de Coatzacoalcos, Veracruz, como coreógrafa y
solista. Es medallista del XII Concurso Internacional de Danza Attitude y
recibió el reconocimiento por Excelencia Académica de la ENDCC en 2018 y
2019.
REDES SOCIALES:
Instagram: @nahomi_delfinFacebook: Nahomi Delfin

Pepe Guerrero
Swing
Pepe Guerrero es un cantante y actor de teatro musical con más de 15 años de
experiencia en escenarios nacionales e internacionales, fue parte de la
primera puesta de
El Rey Leon México, así como del Tour por latino América con el
musical de DreamWorks,
Madagascar en vivo presentándose en México en el Auditorio Nacional
por dos semanas. Debutó en el musical
Despertando en primavera México en el 2012 con el personaje de
George.
REDES SOCIALES:
Instagram: @pepe.beto_8
Raymundo Montoya
Swing / Dance Capitan
Egresado de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, cuenta con
una destacada carrera profesional en el teatro musical. Entre sus
principales trabajos se encuentran producciones como
Anastasia el Musical de Broadway, Aladdín, El Rey León, Wicked, Mary
Poppins, Peter Pan, A Chorus Line, Dulce Caridad, Bésame Mucho, Cabaret,
El Violinista en el Tejado y
José el Soñador, todas bajo la dirección de OCESA Teatro. También
participó en Hello Dolly y
Sugar en el Teatro de los Insurgentes.
Se desempeñó como
coreógrafo residente del musical
Vaselina 2018, otra producción de OCESA y MEJORTEATRO. Fue miembro
del Ballet de Cámara del Estado de Morelos y ha formado parte de varios
grupos independientes de danza contemporánea, como Barro Rojo, Foramen M.
Ballet y la Compañía de Danza Contemporánea de Oscar Ruvalcaba. Actualmente,
forma parte del equipo del Centro de Artes Escénicas Artestudio.
REDES SOCIALES:
Instagram: @ray_montoya

¡Regístrate y descubre las sorpresas que tenemos para ti!
